Un’Altra Storia


Un proyecto que desde el principio nos tomamos como algo personal. Una exploración profunda dentro de la intimidad de una familia siciliana para poder encontrar la belleza de un modo de vida. Tranquilidad, pureza y sabor. Un restaurante en Barcelona que puede hablar de sí mismo como un círculo perfecto.



Todo empezó hace ya algún tiempo. Una vez se había retirado como chef y había cerrado su restaurante siciliano en San Giuseppe Jato, al lado de Palermo, Maria Brusca decidió venir a Barcelona a abrir un nuevo local junto a su hijo, Peppe Palo. Era una especie de vuelta al pasado, ya que él, quinceañero, había comenzado y aprendido de la mano de su madre en las cocinas de Z’alia. Después de muchos años, muchos años, se habían decidido a abrir esta nueva aventura, lo que catalogamos como «otra historia diferente». Leído en siciliano, Un’Altra Storia. Leído en catalán, Una altra historia.


Ya teníamos el nombre y comenzamos a pensar dónde se leían las historias. Lógicamente, en los libros. Y, ¿qué es lo que conforma la historia de un restaurante? Muchas cosas pero, quizá, la más obvia son las cartas y menús que se sirven en él.

Nos fuimos a visitar un par de tiendas de libros italianos usados, decidimos comprar unos cuantos y lo que hicimos fue encargar encuadernar unos cuantos libros con hojas en blanco y páginas de estos libros encastradas en ellos. Ya teníamos nuestras cartas de menú.

Una vez tuvimos nuestros nuevos libros, pedimos a Vostok que nos hicieran superstamps con las cartas actuales para sellar las páginas en blanco de los libros-carta. Así, cada vez que se fuera cambiando el menú, la carta-libro se iría llenando y de esta manera, iría contando la historia del restaurante en tiempo real. Al pasar 10 años, lo que quedará serán esos libros como testigos de todo lo que fue el restaurante, esta otra historia de Maria y Peppe.



«(…) Cada vez que Maria y Peppe cambian el menú tenemos que imprimir un nuevo sello, coger los libros, buscar las páginas en blanco y sellarlos para que, después de unos cuantos años, estos menús cuenten la auténtica “otra historia” del restaurante.»




¿Por qué escogimos las tipografías
Neuzeit S y Chronicle?


La primera fue una opción totalmente personal. Queríamos una tipografía neutral, una especie de geométrica humanista con un carácter contemporáneo pero no demasiado trendy. Encontramos esta tipo corporativa de Siemens que nos recordaba a Circular de Lineto y que funcionaba perfectamente para lo que buscábamos.

Sobre la Chronicle Text G1; imprimir sellos de caucho era algo obligatorio y tamaños pequeños se convertiría en algo recurrente. Teníamos que pensar en una tipografía preparada para ser impresa en condiciones extremas y que fuera fácil de leer en tamaños mínimos. Además, necesitábamos que tuviera mucho contraste entre sus pesos. Tenía que ser una tipografía 4x4. Pues la encontramos.


Textos y fotos de Pino

Dinos si te ha gustado :)

︎ Previo      Siguiente ︎


pino design practice © 2022 — LegalCookies — Say hi!